miércoles, 25 de marzo de 2015

Presentacion

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educción Universitaria
Universidad Politécnica Territorial del Estado Portuguesa
Juan de Jesús Montilla
Programa Turen - Esteller - Santa Rosalia





Nuevas Tecnologías

 

 

 

Primer Tema: Nuevas Tecnologias pt. 1.
Segundo Tema: Nuevas Tecnologias pt. 2.

Las Nuevas Tecnologias Parte 1.





El Phorus es un nuevo reproductor de música este puede transmitir audio de alta calidad puede ser desde un teléfono o tableta por Wi-Fi, DTS Play-Fi permite una sincronización perfecta entre habitaciones con la obstina calidad de audio, también se puede acceder a él través de las plataformas iOS y Windows brindando aun mas opciones musicales, agrega más receptores PR1 o una bocina PS1 y se puede escuchar música desde cualquier lugar con una sincronización perfecta, la aplicación Phorus se configura fácilmente y permite conectar los receptores PR1 a una red doméstica de inmediato, configura, controla, selecciona y reproduce el contenido que el usuario necesite o requiera directamente desde un teléfono, tableta o PC, compatibilidad con Bluetooth para teléfonos con Windows, la conexión AirPlay permite acceder desde una Mac o desde iTunes en una PC.





Nymi es una pulsera permite usar los latidos del corazón como contraseña, la pulsera biométrica que convierte el latido del corazón y el ritmo cardiaco en una contraseña única, activa de forma permanente a corta distancia, al parecer, según Bionym, la empresa encargada de su creación, tal como ocurre con la huella dactilar, cada persona tiene un latido de corazón único. Por tanto, puede usarse como contraseña infalible. Dispone de un sensor que registra el ritmo cardíaco y lo utiliza como contraseña, emitiéndola de forma continua en un radio cercano mientras lleves la pulsera puesta. Esto significa que los dispositivos compatibles con Nymi podrán identificarte sin necesidad de que pulses ningún botón ni de ninguna orden, simplemente estando en una corta distancia. Bionym ya ofrece un SDK para que todo aquellos interesados pueda crear apps compatibles con este sistema de contraseñas, la pulsera Nymi se vende con un acceso a Bitcoin Wallet, para que puedas usar fácilmente esta moneda virtual. Pero la idea es que se emplee para todo: desde desbloquear un teléfono Smartphone o un computador a pagar un él sistema de seguridad de una tiendo de un usuario, abrir la puerta de casa o del auto, o reproducir tu música favorita cuando llegues a casa, muchos expertos desaconsejan usar contraseñas biométricas, porque están asociadas a una persona para toda la vida por lo tanto en el deceso de esa persona la clave se perdería. Bionym garantiza tu privacidad al utilizar tres sistemas complementarios de protección: un código único de la pulsera, tu propio latido de corazón, y un Dispositivo de Autentificación Autorizado (AAD), como por ejemplo una app en un smartphone. Además la pulsera no guarda información, así que nadie accederá a ningún dato si este se pierde o es robado. 



Polaroid Cube esta un pequeño cubo de 3,5 centímetros de lado equipado con un objetivo cuyo ángulo de visión es de 124 grados. Un angular considerable, aunque algo más moderado que el que suelen ofrecer la mayoría de las cámaras de acción del mercado, situado entre 150 y 170 grados. En la parte superior reposa el único botón del que dispone la cámara, lo que nos da una idea de lo tremendamente sencillo que resulta su manejo. Una pulsación larga para encender o apagar el dispositivo, un toque para hacer una fotografía y dos para iniciar la grabación de vídeo. Eso es todo lo que hay que saber para usar la Cube. Un pequeño LED junto al mencionado botón nos indica en cada momento el estado en que se encuentra la cámara mediante códigos de colores, en la parte posterior es encuentra una pequeña tapa que se puede abrir y cerrar con una moneda y que nos da acceso a la ranura para tarjetas microSD, a un selector para alternar entre la grabación de vídeo a 720p o 1080p y a un conector USB para cargar la batería, aunque la calidad de imagen podría ser mejor, y la cámara divide el video en clips de cinco minutos. Las posibilidades del imán son limitadas. 



Moovit es una aplicación desarrollada en España que sirve para planificar nuestros trayectos en transporte público. Te ofrece una forma rápida de encontrar la mejor ruta (más rápida o más cómoda) basándose en información actualizada en tiempo real. Es de gran utilidad para cuando queremos saber cuándo pasará el próximo autobús, metro o tren (incluyendo Cercanías de Renfe, ferrocarriles o tranvía). Tiene una gran cantidad de información, se nutre de las aportaciones de los usuarios y funciona con un sistema de avatares que muestran en el mapa a otros usuarios de Moovit. 



Easeus que esta es una aplicación multiplataforma que se encarga de restaura ficheros eliminados incluso de discos formateados. También puede recuperar particiones que han sido borradas manteniendo la estructura de archivos, la pantalla inicial del programa nos da tres opciones: Recuperar archivos eliminados, restaurar todos los ficheros de una partición o restaurar la partición misma. En el primer caso podemos incluso buscar el archivo que nos interesa recuperar de entre todos los borrados. Se trata de una herramienta muy interesante para enmendarle la plana al típico virus que se dedica a borrar documentos o corregir un error muy común como es borrar una carpeta sin haber comprobado qué había dentro. 




Streamus nos permite acceder a la biblioteca de videos musicales del popular sitio para reproducir las canciones directamente por Chrome. Aunque los servicios de streaming de música son algo cada vez más común, todavía hay muchos usuarios que prefieren escuchar música en YouTube, sin necesariamente ver los videos. Pensando en ese segmento, el joven desarrollador estadounidense Sean Anderson creó Streamus, aprovecha la biblioteca de videos de YouTube para ofrecer reproducción de música gratuita a todos los usuarios del navegador de Google, sin tener una pestaña con el sitio abierto. Al instalar la extensión gratuita, sólo hay que usar la barra de direcciones para buscar la canción que se quiere escuchar. Las selecciones pueden ser sumadas a la cola de reproducción, a listas particulares o incluso pueden ser usadas para crear una estación de radio. Parte del atractivo de Streamus está en su simpleza. No ofrece opciones para compartir canciones, no destaca contenido. Sólo está para reproducir y organizar canciones. El hecho de que usa YouTube como fuente le da el beneficio de contar con presentaciones en vivo, ya sean oficiales o no, Streamus se encuentra en beta por no ese encuentra es su totalidad terminado. 


La nueva ropa con sensores integrados esta será un proyecto que ya se encuentra en marcha por lo cual un pijama o una simple camiseta podrán, gracias a sensores integrados en sus fibras textiles, alertar de ataques cardiovasculares y comunicarse con servicios de emergencia en tiempo real. Según una investigación publicada la Universidad Laval en Quebec, Canadá, estos textiles inteligentes son “capaces de captar la información biomédica de las personas que los usan y transmitirla” a través de redes inalámbricas a centros de socorro o de análisis, en pocos años, la ropa inteligente tendrá numerosas aplicaciones posibles, pero la mayor parte estarán destinadas a fines médicos y de geolocalización. 





El próximo dispositivo de Apple es algo más grande que un iPhone, y muchísimo más ambicioso. Se conoce internamente como Proyecto Titán, y es nada menos que un coche eléctrico con el que Apple pretende competir con Tesla o Nissan. Sí, un coche, la información llega de Fuentes de la compañía a las que ha tenido acceso el Wall Street Journal y que no han querido ser identificadas. Desde Apple, por supuesto, no han querido hacer declaraciones al respecto. Según estas fuentes, Project Titan aún está en sus primeros estadios de desarrollo, y faltan años para que veamos un coche con la popular manzanita circulando por la calle. Sin embargo, la compañía se ha tomado el proyecto muy en serio, e incluso ha establecido ya contactos con varios suministradores de componentes y fabricantes de vehículos de lujo como Magna. Al parecer, Tim Cook habría dado luz verde al proyecto hace un año. La persona que el CEO de Apple habría puesto al frente de Project Titan es Steve Zadesky, un antiguo ingeniero de Ford y actual vicepresidente del departamento de diseño. Por supuesto, aunque la existencia de Project Titan está en una fase de que se posible que no sea comercializado debido a que diseñar un vehículo es una cosa, pero fabricarlo y producirlo en serie es otra muy distinta y cuesta miles de millones de dólares, pero a pesar de eso Apple siempre ha confiado en proveedores externos a la hora de producir sus productos.